domingo, 9 de julio de 2017

Estructura textual del texto argumentativo




1. Superestructura de texto argumentativo: Es el tipo de esquema que establece el orden global de un texto argumentativo y que se compone de las siguientes categorías:
  • Introducción: es el primer párrafo donde se presenta el tema y se intenta atraer la atención del lector.
  • Tesis: es una idea o afirmación que el autor pretende defender o debatir
  • Argumentos: conjunto de razones (ejemplos, citas, datos, etc.) que apoyan la tesis.
  • Conclusión: el autor resume las ideas principales del texto y hace hincapié en la tesis
            Actividad 1.

Lee un artículo editorial:  “La conquista del veleño”

Clic en la imagen
Identifique en el texto leído: Las frases y oraciones que planteen la tesis, argumentos y conclusión. Consigna la actividad en tu cuaderno de notas



2. Macroestructura de un texto argumentativo: Es la forma como está organizado el contenido semántico del texto. Es decir, es la estructura conformada por el tema alrededor del cual se desarrolla el texto. Está constituida por:
  • Tema general 
  • Macroproposiciones (ideas principales) 
  • Microproposiciones (ideas secundarias)

5                Actividad 2: Análisis de un texto argumentativo
Lee un artículo editorial:  “La conquista del veleño”


Clic en imagen
Identifique en el texto leído: Tema general, macroproposiciones y micropropsiciones. Consigna la actividad en tu cuaderno de notas.

5               
                  Actividad 3: Análisis de un texto argumentativo:

Lee el artículo “Importancia del Internet”

Clic en imagen

Identifique en el texto leído:

Superestructura : Es el tipo de esquema que establece el orden global de un texto argumentativo, y que se compone de las siguientes categorías: introducción, tesis, argumentos y conclusión.

Macroestructura: Es la forma cómo está organizado el contenido semántico del texto. Es decir, es la estructura conformada por el tema, las macroproposiciones y las microproposiciones. Palabras claves: Son frases o términos que constituyen la información más importante y significativa del contenido de un texto.

Responda las siguientes preguntas

1.¿Qué tipo de texto periodístico es? (noticia, artículo de opinión, artículo periodístico) Justifica tu respuesta.
2.¿Cuál es la intención del autor?
3.¿Cómo definirías el lenguaje de este tipo de textos? (formal, serio, irónico, académico) ¿Por qué?
4. ¿Qué tipo razonamiento predomina? ¿Subjetivo u objetivo? Justifica tu respuesta.

8 comentarios:

  1. Laurie Pineda, Paula Toro y Melissa Mendoza
    8C
    1R/= Es un articulo de opinión por que manifiesta el sentir y el pensar de un medio de comunicación.
    2R/=la intención del autor es manifestar su postura sobre un tema de actualidad e interés para la comunidad.
    3R/=serio por que se expresa de un tema el cual le interesa a la comunidad y académico por que educa a niños, jóvenes y adultos en como manejar el Internet.

    ResponderEliminar
  2. Nombre: Karina López, Alanís Rodríguez, Angie Ibarra
    Respuestas:

    1- Es un articulo periodístico, por que, habla de un tema especifico en la actualidad como por ejemplo la evolución del internet en los últimos 30 años.
    2- La intención del autor es informar un asunto de interés común para mostrar su opinión sobre algo o alguien.
    3- Mis compañeras y yo pensamos que es un lenguaje académico por que esta orientando un tema muy importante al resto de personas para argumentar sobre el tema.

    Gracias...

    ResponderEliminar
  3. Estefanny Picalúa

    Luzvelys Montenegro
    8C
    1= Articulo de opinión, porque el autor nos da su opinión acerca de la importancia del internet.

    2= La intención del autor es explicar que el internet no solamente es malo , también tiene su lado bueno ya que sirve para comunicarnos con nuestros seres queridos que viven lejos o también para alimentarnos mas la mente.

    3= Serio o académico
    Serio, porque hablan sobre un tema que le interesa a la comunidad
    Académico, porque le enseña a las personas como funciona el internet

    4= Subjetivo , porque el esta dando su punto de vista, lo que el cree y piensa sobre el tema.

    ResponderEliminar
  4. Estudiantes que analizan la actividad:
    Saray López, Diana Lizarazo, Gabriela Becerra, estudiantes del grado 8°C (octavo).

    °¿Qué tipo de texto periodístico es? ¿Por qué?

    Es un artículo de opinión ya que en el texto leído anteriormente, el autor (que no dejó firma, algo no tan común) analizó e interpretó una circunstancia de la realidad, haciendo un análisis cuidadoso y un trabajo de interpretación personal, ya que emitió su opinión hacia un tema de gran interés como lo es el Internet, y las consecuencias y ventajas que ha tenido al pasar de los años.

    °¿Cuál es la intención del autor?

    La intención de este autor fue la de expresar la opinión de un tema tan importan como es el Internet, también concientizar a los lectores de cómo esta herramienta nos ha afectado y el cambio que ha producido en la manera de comunicarnos, cómo realizamos deberes de la escuela, cómo nos ha impactado como personas y cómo vivimos el día a día.

    °¿Cómo definirías el lenguaje de este tipo de textos?

    El lenguaje de este texto fue formal, serio y muy directo, ya que logró comunicar lo que quería sin preámbulos ni demoras.

    ResponderEliminar
  5. 1. ARTICULO DE OPINIÓN
    ya que el autor expreso sus opiniones y su manera de pensar, al trascurso de 30 años la tecnología ha cambiado mucho a la humanidad y ha hecho un gran cambio en el mundo
    2. La intención del autor es dar su opinión drástica y exacta al cambio diverso que ha hecho la tecnología en las personas ya que la mayoría de los jóvenes en ves de ir ala biblioteca a buscar un libro prefieren buscar de manera rápida en Internet.
    3.SERIO
    por que nos abre los ojos a lo que real mente esta pasando a nuestro entorno.
    estudiantes: Dayana rivera, Darsy delgado, Melanie polo, Dayana barranco. 8C

    ResponderEliminar
  6. Nicole Hernandez,Andrea villarreal,Sopfia Sandoval
    Respuestas
    1:Articulo periodistivco porque tiene como prosito interes colectivo ya sea social o tambien politico
    2:tiene como proposito darnos informacion diferente acerca del internet
    3:formal porque el lenguaje es muy importante para la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  7. holis, somos 3 alumnas del INEDIFI y daremos nuestras respuestas a las preguntas

    R/1:el texto es un artículo de opinión, ya que la persona que lo escribe expresa su punto de vista ante él fenómeno global que es el Internet, el autor mezcla sus opiniones teniendo en cuenta lo que
    él investigó sobre él tema .

    R/2:la intención del autor es como ya dije anteriormente dar a conocer la importancia del Internet según su punto de vista, aparte de informar de los inicios del Internet y otros aparatos tecnológicos mencionados como el telégrafo y el teléfono.

    R/3: el lenguaje es claro y conciso,no se enreda,da la idea clara y su lenguaje es actualizado al periodo de tiempo en el cual estamos .
    att: lady laura navarro,natalia maury,leidy ceballos :v

    ResponderEliminar
  8. 1¿Que tipo de texto periodístico es?
    Respuesta: Es un articulo periodístico, ya que el articulo periodístico es aquel que tiene como propósito dar a conocer hechos del interés colectivo.

    2¿ Cual es la intensión del autor?
    Respuesta: Es comunicar la importancia del Internet en el mundo y para que las personas tengan mas conocimiento de lo que pasa en otros lados del mundo

    3¿Como definirías el lenguaje de este tipo de textos?
    Respuesta: El lenguaje en el texto es formal y académico, Académico ya que es para que las personas aprendan sobre el Internet y es Formal porque esta bien redactado.
    Estudiantes: Alix Zamudio, Gilmaris Diaz, Rosa Ramirez y Charelyn Castro

    ResponderEliminar

Estructura textual del texto argumentativo

1. Superestructura de texto argumentativo: Es el tipo de esquema que establece el orden global de un texto argumentativo y que se ...